Cueros & Cuidados

 

Los cueros utilizados varían según el tipo de producto a confeccionar y existen innumerables tipos de terminaciones y/o texturas de terminación, mencionaremos los mÔs comunes y utilizados en nuestra fÔbrica. Recordamos que no hacemos uso de cueros de especies prohibidas o en extinción.

– Cuero y vinilos, diferencias: mientras el vinilo puede ser considerado como una alternativa económica respecto al cuero y en muchos casos imitarlo, ningĆŗn otro material ofrece la durabilidad, longevidad y confort como un cuero autentico, de alta calidad. A largo plazo, la compraĀ de cueroĀ en realidad puedeĀ ser hasta mĆ”s rentable,Ā ya que reduceĀ los costos de mantenimientoĀ y tiene una duración notablemente mayor que los vinilos o cuerinas sintĆ©ticas.

– Particularidad del cuero: algunas seƱales de animales, como venas, cicatrices y demĆ”s irregularidades que permanecen visibles deben ser apreciadas como naturales, demostrĆ”ndose de esta manera su autenticidad, no existiendo dos cueros iguales como animales idĆ©nticos.

 

 


 

TIPOS DE CUEROS & SUS CUIDADOS

Se aconseja guardar las prendas en fundas de trama abierta que permitan la ventilación del producto o bien guardarlas sin cubrir, de esta manera se evita la concentración de humedad que puede deteriorar el producto.


• Napas vacunas de terminación lisa, quebrados, floater o graneados, imitación iguana, crocos o lagarto.

Para estos cueros se aconseja aplicar siliconas incoloras o los lustra muebles en aerosol son una excelente opción ya que mantienen humectado el material y devuelven su brillo. Pueden aplicarse las veces que sea necesario, nunca directamente sobre el material, sino antes sobre un paño limpio y seco.


• Cueros vacunos engrasados, presentan una superficie muy caracterĆ­stica, estĆ”n terminados con una capa de cera o grasa y se aprecia por tu terminación opaca y marcas que se producen por el desplazamiento en dicha cera.

Existen ceras o productos disponibles en el mercado, pero son cueros que por lo generan tienen muy poco mantenimiento y su aspecto mejora con el paso del tiempo.


• Cueros vacunos Crush o envejecidos, son cueros semi-terminados de tono opaco o sin brillo. Se aprecian en su textura marcas propias del cuero.

Es un material que tiene muy poco mantenimiento aunque es muy susceptible a la absorción de líquidos.


• Cueros gamuzados, trabajamos dos tipos, los mĆ”s comunes son los vacunos o llamados descarnes, que son cueros que presentan una superficie con un gamuzado mĆ”s grueso y los utilizamos para carteras y demĆ”s artĆ­culos de marroquinerĆ­a. Por otro lado existe la gamuza de cabra, utilizada para la confección de prendas de vestir, es un material de una calidad y suavidad muy superior a los descarnes vacunos.

Para su mantenimiento merecen un tratado especial que debe ser realizado por tintorerías especializadas. Existen numerosos productos para protegerlos pero son una simple ayuda, y en muchos casos no los recomendamos ya que pueden afectar la suavidad y coloración del material.


• Napa de oveja, son cueros de una terminación muy similar a las napas vacunas pero que presentan una suavidad mucho mayor.

Son cueros mƔs propensos a roturas ante un enganche o rose con alguna superficie cortante. Utilizar los mismos cuidados de las napas vacunas.


• Reversibles de cabra, son cueros que a diferencia de las gamuzas descriptas anteriormente, son trabajadas de ambos lados, presentando una cara gamuzada y la otra napada o lisa. Son cueros muy livianos y en la prenda terminada no presentan rasos o forros ya que la prenda puede utilizarse en ambas caras. EstĆ”n tomando mucha popularidad en la actualidad y ocupan muy poco espacio de guardado.

Su mantenimiento debe ser realizado por tintorerĆ­as especializadas.


• Cuero con piel de cordero, es un material muy caracterĆ­stico ya que en una de sus caras tiene la lana o pelo del cordero y su contracara puede ser terminada en lisa o gamuzado. En un material utilizado para zonas de mucho frĆ­o.

Su mantenimiento es con lustra muebles en aerosol para terminados lisos o pintados y tintorerĆ­as en el caso te terminaciones gamuzadas.


• Carpincho o capibara, es un material muy caracterĆ­stico de la zona noreste de nuestro paĆ­s y sur de Brasil. Tiene un acabado gamuzado con pecas muy caracterĆ­sticas y por lo general son cueros que presentan muchas cicatrices y fallas. Es utilizado desde la confección de prendas, calzados, carteras y demĆ”s artĆ­culos hasta ser utilizados en sillas de montar por ser muy resistente.

Si bien su mantenimiento se recomienda hacerlo en tintorerĆ­as especializadas, se puede limpiar de manera sencilla, se puede humedecer y limpiar con algĆŗn shampoo neutro, el cual luego retiramos con un trapo limpio ligeramente hĆŗmedo y dejamos secar a la sombra.


• Cuero vacuno con pelo, es utilizado principalmente para confeccionar carteras, bolsos, billeteras, cinturones y alfombras.

Casi no tienen mantenimiento, pero si hay que tratar de evitar roses o fricciones para aumentar su duración evitando la pérdida del pelo.


• Cueros estampados, los encontramos en una innumerable cantidad de motivos, los mĆ”s comunes son animal print y floreados.

Estos tienen el mismo mantenimiento que las napas, por lo que los lustra muebles en aerosol son la mejor opción, siempre aplicando antes sobre un paño seco y limpio.

Carrito de compras
Abrir chat
1
Cueros Armando